El Proyecto Educativo Regional Lambayeque al 2036, aprobado el 14 de octubre por el Consejo Participativo Regional de Educación (Copare), marca un paso decisivo hacia una educación integral y sostenible. Este ambicioso proyecto estratégico busca consolidar el desarrollo regional, adaptándose a las demandas actuales y fortaleciendo las capacidades de los ciudadanos de Lambayeque.
La construcción de este ambicioso proyecto se logró mediante un enfoque participativo y descentralizado, en el que se recogieron las opiniones de diversos actores de la región. La visión del Proyecto Educativo Regional de Lambayeque al 2036 coloca a la educación como un pilar de desarrollo sostenible. Este proyecto garantiza que personas de todas las edades puedan adquirir y fortalecer las habilidades necesarias para enfrentar los desafíos de un mundo en constante cambio, buscando el desarrollo humano y sostenible de Lambayeque.
C & M Nexastrat se complace en celebrar este avance y destaca el compromiso de Lambayeque por construir una educación para todos. Como consultora especializada en el desarrollo de políticas educativas y sociales, C & M Nexastrat reafirma su compromiso de apoyar proyectos transformadores como el PER al 2036, que buscan integrar la educación a lo largo de la vida, contribuyendo así a una sociedad más equitativa y resiliente.
Reymundo Dioses Guzmán, Gerente Regional de Educación, subrayó el valor de la colaboración y el trabajo conjunto con diversas entidades, como el Consejo Nacional de Educación y otras organizaciones, que contribuyeron con su expertise y visión para materializar el proyecto. La sesión de aprobación contó con la presencia del comité directivo del Copare.
C & M Nexastrat reafirma su misión de apoyar proyectos educativos que buscan construir una base sólida para el aprendizaje continuo y adaptativo. Nos enorgullece ver el compromiso de Lambayeque con un proyecto que prioriza la formación de ciudadanos capaces de contribuir activamente al desarrollo de su región y del país. Como aliado en el fortalecimiento de políticas públicas, seguimos trabajando junto a instituciones educativas y gobiernos regionales en la construcción de un futuro más inclusivo y sostenible para todos.
Puede leer sobre este proyecto en el siguiente enlace: PER Lambayeque al 2036